El alcoholismo es uno de los problemas más graves de la sociedad moderna. El consumo de alcohol en todo el mundo está creciendo constantemente, el número de personas que padecen dependencia patológica están aumentando.
El alcoholismo conduce a problemas como trastornos mentales, destrucción de relaciones familiares y sociales, degradación de la personalidad, a la que se agregan numerosas enfermedades somáticas.

Consecuencias negativas para órganos y sistemas del cuerpo
En resumen, cuál es el mecanismo del efecto del alcohol en el cuerpo humano, se verá así:
- El alcohol entra en el cuerpo.
- Se absorbe en la sangre y se propaga en todos los sistemas y órganos.
- El etanol perjudicial para las células viola los procesos fisiológicos, complica el trabajo de los órganos.
- El cuerpo percibe la sustancia recibida, como el veneno e intenta deshacerse de ella o dividirse en elementos seguros.
Al principio, las consecuencias del efecto de etanol en el cuerpo no son tan notables, pero con un uso regular muy pronto después de tomar alcohol, comienzan a aparecer síntomas alarmantes.
El abuso del alcohol afecta negativamente la vida del cuerpo, eventualmente destruye completamente el modelo normal del funcionamiento de todos los sistemas y órganos.
Estado mental
Debido a los efectos destructivos del etanol en las células del cerebro y el sistema nervioso central, la persona potable tiene muchos trastornos psicoemocionales:
- inestabilidad emocional;
- perturbaciones del sueño;
- fallas en la memoria;
- disminución de la atención, capacidad para concentrarse;
- agresión desmotivada;
- Incapacidad para evaluar adecuadamente lo que está sucediendo.
Todos estos síntomas ya están manifestados en las etapas iniciales de dependencia. Las consecuencias del alcoholismo crónico son más graves:
- degradación mental;
- demencia;
- alucinaciones;
- psicosis (en particular fiebre blanca);
- Encefalopatía alcohólica.
Las consecuencias sociales del alcoholismo no son menos peligrosas:
- escándalos familiares, divorcios, pérdida de amigos;
- un aumento en el número de accidentes;
- crecimiento en el número de delitos (violencia, robo, asesinato);
- Un alto porcentaje de suicidios entre los alcohólicos.

El sistema nervioso central
Si consideramos el mecanismo de acción del alcohol en el cuerpo humano, definitivamente podemos decir que dado que el cerebro está saturado de sangre más rápido que todos los demás órganos, es que la concentración de etanol crece a velocidad máxima. Bajo la influencia de las toxinas, las neuronas del cerebro comienzan a colapsar, se altera la interacción entre las partes de la corteza cerebral.
Son estos procesos los que causan intoxicación y cambios en el comportamiento humano. Su estado de ánimo salta, control sobre sus acciones y la situación se pierde. Con un grado más grave de intoxicación, una persona puede comportarse de manera inapropiada, se viola su discurso, la coordinación de los movimientos, los pensamientos están confundidos, los reflejos disminuyen la velocidad.
Las consecuencias del consumo excesivo de alcohol durante mucho tiempo pueden ser patologías graves:
- amnesia;
- accidente cerebrovascular isquémico;
- Enfermedad de Parkinson;
- Enfermedad de Alzheimer.
Debido al alcoholismo crónico, los vasos del cerebro se vuelven extremadamente frágiles, existe un riesgo de ruptura.
Sistema cardiovascular
Incluso pequeñas dosis de alcohol causan violaciones en el trabajo del sistema cardiovascular. La expansión a corto plazo de los vasos y su posterior estrechamiento reflejo provoca espasmos que afectan negativamente el estado de los vasos coronarios y el músculo cardíaco. El consumo excesivo de consumo de alcohol conduce a las siguientes consecuencias negativas:
- disminución en el tono de venas y arterias;
- violación del ritmo cardíaco;
- Cambios degenerativos en el miocardio.
Como resultado de la embriaguez regular, se desarrollan enfermedades como:
- hipertensión arterial;
- insuficiencia cardiaca;
- MyocardioDodeStrofy;
- Infarto de miocardio.
Tracto gastrointestinal
La mayoría de la bebida borracha entra en el estómago. Habiendo absorbido en las paredes, el etanol causa una quemadura de la mucosa, provoca procesos inflamatorios. El proceso normal de la producción de jugo gástrico se altera, el páncreas detiene gradualmente la producción de catalizadores necesarios para el flujo normal del proceso digestivo. Como resultado, el uso de alcohol conduce a patologías del tracto gastrointestinal como:

- gastritis;
- úlcera péptica;
- violación metabólica;
- pancreatitis;
- diabetes mellitus;
- Enfermedades oncológicas del tracto gastrointestinal.
Hígado
El hígado es el cuerpo que sufre de los efectos venenosos del alcohol, quizás el más significativo. Es en el hígado que se procesa el etanol y los productos de descomposición de alcohol tóxico del cuerpo. Con el abuso regular de alcohol, comienza la muerte masiva de las células hepáticas, los cambios patológicos comienzan a ocurrir en el órgano que causan la apariencia y el desarrollo de enfermedades peligrosas:
- La distrofia grasa (acumulación excesiva en el cuerpo de grasas) se manifiesta por gravedad o sensaciones dolorosas en el lado derecho, letargo, malestar general;
- Un aumento en el tamaño del hígado, hepatitis tóxica, cuyas características principales: dolor en el hipocondrio derecho, tinte amarillento de la piel y membranas mucosas, apetito y digestión deteriorados;
- La cirrosis hepática es una enfermedad que generalmente ocurre en las etapas tardías del alcoholismo, los siguientes síntomas son característicos: acumulación de líquidos en la cavidad abdominal, una fuerte disminución de peso, náuseas, episodios de vómitos, debilidad severa, mala salud, problemas digestivos constantes.
En la primera etapa, todavía es posible una recuperación completa, pero la hepatitis y la cirrosis que han aparecido después de que el uso prolongado de alcohol no se puede curar hasta el final, ya que estas enfermedades son inmunes a todos los métodos terapéuticos que existen actualmente en la actualidad. En pacientes que padecen hepatitis, en el caso de un tratamiento oportuno, todavía existe la posibilidad de mejorar significativamente su condición y alcanzar la remisión a largo plazo, en el caso en que se diagnostica cirrosis, dicha probabilidad es muy pequeña.
Niños
Al beber alcohol, el sistema excretor comienza a funcionar en modo mejorado. El fluido que ingresa al cuerpo es filtrado por los riñones. Si la dosis es grande, entonces el órgano no hace frente y parte de las sustancias nocivas se asienta gradualmente en los tejidos.

Las toxinas acumuladas se convierten en la causa de los trastornos circulatorios en los tejidos renales. El órgano deja de funcionar normalmente, el trabajo de todo el sistema excretor empeora, los líquidos y las sales en el cuerpo se retrasan. Luego, los riñones dejan de formarse y eliminar la orina, lo que conduce a la intoxicación más fuerte.
Las abrazaderas con los riñones pueden verse mediante signos como:
- hinchazón;
- dolor de cabeza;
- mayor presión;
- Moltura en el área de la parte baja de la espalda.
Las consecuencias del consumo excesivo de alcohol pueden ser las siguientes enfermedades de los órganos del sistema excretor:
- Pielonefritis;
- insuficiencia renal;
- riñones, cólico renal;
- omisión de los riñones;
- Nefrosclerosis.
Sistema de respiración
Una pequeña parte de la descomposición del alcohol se excreta del cuerpo a través del sistema respiratorio. Al pasar por los pulmones, las toxinas secan la superficie pulmonar, los bronquios, tráquea. Como resultado, el alcohólico carece de oxígeno, falta de aliento, asfixia. Cuanto más fuerte es el alcohol, más fuerte es el efecto negativo en el sistema respiratorio. De vez en cuando, este efecto provoca el desarrollo de enfermedades crónicas del sistema respiratorio.
En los humanos, como resultado de la intoxicación por alcohol debido al uso regular del alcohol, aumenta el riesgo de enfermedades pulmonares. Los alcohólicos a menudo son diagnosticados:
- bronquitis;
- neumonía;
- tuberculosis;
- Enfisema de los pulmones.
Sistema reproductivo
Después del abuso del alcohol, tanto en hombres como en mujeres, el sistema reproductivo sufre. El efecto de envenenamiento del etanol provoca las siguientes enfermedades:
- procesos inflamatorios de los genitales;
- mutaciones hormonales;
- disminución de la libido;
- daño a las células germinales, disminución de la productividad;
- esterilidad.
Las mujeres tienen:
- interrupciones en el ciclo menstrual;
- Menopausia temprana (10-15 años antes que los indicadores promedio);
- El riesgo de neoplasias, tanto benignas (quiste, fibromas) como malignas (cáncer de cuello uterino).

El alcoholismo de uno de los padres aumenta significativamente el riesgo de patologías fetales y afecta negativamente la salud del no nacido.
En los hombres, violaciones como:
- disfunción eréctil;
- una disminución significativa en la producción de testosterona;
- patologías de las glándulas sexuales masculinas;
- reducción en el número de espermatozoides;
- Adenoma de próstata.
Como resultado del desequilibrio hormonal, la apariencia de los hombres se vuelve más parecida a la esposa, y las mujeres parecen rasgos masculinos.
Además, el alcoholismo es una de las causas más comunes de las relaciones sexuales aleatorias. A menudo en condiciones insalubres, con parejas aleatorias, sin protección, las relaciones sexuales aumentan significativamente el riesgo de infección y enfermedades de transmisión sexual.
Consecuencias para diferentes etapas del alcoholismo
Hay 4 etapas del alcoholismo, cada una de las cuales manifiesta ciertos síntomas. El comportamiento y el bien de una persona después del abuso de alcohol también difieren dependiendo de la etapa de la enfermedad.
La primera etapa del alcoholismo
Durante este período, la dependencia psicológica del alcohol comienza a formarse. La cantidad de borracho está aumentando gradualmente. Los principales signos de la enfermedad en esta etapa:
- El deseo de beber aparece periódicamente;
- Una persona disfruta del alcohol, lo considera inofensivo;
- Al estar sobrio, una persona condena a los alcohólicos y comprende el peligro del alcoholismo, sin considerarse dependiente.
En esta etapa, las consecuencias médicas del alcoholismo prácticamente no se manifiestan, excepto por la leve dolencia de la mañana después de que el alcohol se emborrachó el día anterior.
La segunda etapa del alcoholismo

En esta etapa, la dependencia física del alcohol comienza a formarse. Síntomas de la segunda etapa:
- Beber alcohol se vuelve regular;
- Una persona no puede controlar la cantidad de borracho;
- irritabilidad, aparece el temperamento;
- La tolerancia al alcohol está creciendo para intoxicarse, debe aumentar constantemente la dosis;
- Aparece el síndrome de apistina;
- Se observan trastornos en el sistema digestivo.
El abuso de alcohol en esta etapa también puede conducir a fallas en la memoria.
La tercera etapa del alcoholismo
La tercera etapa de la dependencia del alcohol está determinada principalmente por el hecho de que una persona cambia por completo la cosmovisión. Ahora toda su vida se basa en el alcohol, todos los demás intereses se desvanecen en el fondo.
La tercera etapa se caracteriza por:
- El uso del alcohol se está volviendo cada vez más frecuente, a veces se convierte en un atracón;
- En un estado sobrio, una persona se siente mal, es inquietante e irritable;
- Los cambios en el comportamiento son notables, una persona se vuelve egoísta, aguda, agresiva;
- Se manifiestan más y más signos externos de alcoholismo;
- FARP por fallas de memoria.
La cuarta etapa del alcoholismo
En esta etapa, los cambios irreversibles comienzan en la fisiología y la psique humana. Él ya tiene un ramo completo de enfermedades concomitantes. En esta etapa:
- El alcohol se consume casi sin descansos;
- Hay una degradación gradual de la personalidad;
- Una persona se aleja cada vez más de la sociedad (familia, amigos);
- El interés en el mundo exterior desaparece;
- Se rastrean los trastornos mentales severos.
La consecuencia del alcoholismo crónico también es un cierto tipo de pensamiento. Una persona solo piensa en lo malo, ve todo en negro. Es en esta etapa que muchos tienen pensamientos suicidas.
Las consecuencias del alcoholismo de los niños y la adolescencia

El uso de bebidas alcohólicas a una edad temprana es muy peligroso. En niños y adolescentes, la adicción se desarrolla mucho más rápidamente que en adultos. Esto se debe a las características fisiológicas del cuerpo del niño.
Las consecuencias de tomar alcohol para la salud en niños y adolescentes también se manifiestan mucho más rápido. En primer lugar, una frágil psique de un adolescente cae bajo el golpe. En los niños hay trastornos como neurosis, psicosis, hiperactividad.
Poco a poco, se producen cambios en el comportamiento: el adolescente dependiente dedica menos tiempo a estudiar, se vuelve perezoso, irritable y agresivo. Su estado de ánimo a menudo cambia de alegría desenfrenada a la depresión más profunda. La siguiente etapa es un deterioro en la memoria, la atención, la capacidad de concentrarse.
En el contexto de los cambios psicoemocionales, el progreso de las enfermedades somáticas.
Conclusión
El tratamiento del alcoholismo es un proceso complejo, prolongado pero necesario, ya que las consecuencias de la adicción perniciosa se vuelven irreversibles con el tiempo. Solo el deseo de deshacerse de la adicción, la terapia compleja y el apoyo psicológico ayudará a una persona a regresar a la vida normal.